Así luciría Moro dentro de Dragon Ball Z

No es un secreto para nadie, que la mayoría de los fanáticos del anime creado por Akira Toriyama, están de acuerdo con que Dragon Ball Z es la mejor entrega que se ha realizado hasta el día de hoy.

Es por esto que existen fanáticos que se emocionan mucho al ver personajes que no aparecieron dentro de Dragon Ball Z dibujados al estilo de este anime de los años 90. Y lo hacen con toda la razón del mundo, ya que resulta nostálgico ver animaciones al estilo de Tadayoshi Yamamuro y Keisuke Masunaga.

En esta ocasión hablaremos concretamente de Moro, uno de los personajes relativamente más recientes dentro del universo Dragon Ball. Moro es uno de los villanos que aparece en el manga Dragon Ball Super. Aparece específicamente dentro del arco “El Prisionero de la Patrulla Galáctica”.

Salvamakoto, el ilustrador de Moro

Por si te estabas preguntando quien fue el encargado de devolver al devorador de planetas de vuelta a los años 90, te tenemos la respuesta. Salvador Vera, mejor conocido como Salvamakoto en sus redes sociales, es un artista e ilustrador chileno.

Este talentoso artista ya lleva varios años haciendo este tipo de dibujos y ha destacado claramente dentro de la comunidad de Dragon Ball. Su trabajo está principalmente basado en recrear personajes de series como Dragon Ball Super, pero con un aspecto más parecido a Dragon Ball Z.

Salvamakoto también cuenta con una página web oficial en la que muestra todos los trabajos que ha realizado con personajes del Universo Dragon Ball. Si quieres ver su sitio web haz clic aquí e iras directamente a ver muchas de sus obras.

Además puedes encontrarlo en las diversas redes sociales con el usuario Salvamakoto. Así que también puedes ir a darle un ojo a los trabajos que coloca en Facebook, Instagram y Twitter.

Moro versión Dragon Ball Z

Dragon Ball Z

Así luciría el terrible villano que les hizo la vida imposible  a nuestros luchadores de la tierra durante el arco «Prisionero de la Patrulla Galáctica». Su aspecto es bastante terrorífico, además de que se ve bastante viejo y mal humorado.

Es importante mencionarte que hasta el día de hoy solamente se han llegado a ver 2 imágenes a color del villano de manera oficial. Lo que quiere decir que en sierta parte, dibujar y colorear a Moro fue una tarea bastante complicada, pero seguro que muy divertida para Salvador Vera.

Para culminar con el dato curioso de Moro dibujado a color, te hago mención de  las únicas veces que se ha visto este personaje fuera el blanco y negro. La primera vez cuando el autor del manga de Dragon Ball Super, Toyotaro, publicó un dibujo para mostrar al villano.

La segunda ocurrió cuando se realizó y publicó la portada del volumen 10 de la obra, la cual salió a mediados del año 2019. Fuera de esto, cualquier otra imagen de Moro que esté disponible es una obra realizada por un fan.

¿Quién es Moro?

Moro es un hechicero y mago muy malvado, el cual es conocido por ser un aniquilador de personas. Este villano es popular por amenazar al Universo 7 con erradicar cualquier forma de vida que allí existiera.

Sin embargo, sus planes fueron interrumpidos cuando fue derrotado por las deidades Kaio-shin. Una vez fue neutralizado, Moro fue enviado a la cárcel del cuartel general de la Patrulla Galáctica.

Su primera aparición dentro del Universo Dragon Ball fue bastante importante, ya que fue el villano principal del Arco de los Prisioneros de la Patrulla Galáctica, pertenecientes al manga de Super.

Para la creación de este personaje, Toyotaro quería que diera todos los aires de una persona malvada, capaz de intimidar a cualquier persona con el simple hecho de mirarla. Además, una de las cosas que más quería el mangaka, era que este villano diera la impresión que podría volverse de los buenos con el paso del tiempo.

Es por esto que físicamente, Moro tiene un aspecto muy similar al de muchos demonios occidentales. Incluso es muy fácil notar que este villano tiene el aspecto de una cabra, forma comúnmente utilizada para ilustrar personajes malvados en múltiples ocasiones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: