En el inicio de este capítulo 96, se enfoca en un par de Dioses de la Destrucción que no hacen sino quejarse del terreno de lucha.
Al parecer, El Gran Sacerdote creó el sitio donde se llevará a cabo las batallas del torneo, pero no es lo suficientemente resistente según los dioses, ya que recordemos que son alrededor de 80 luchadores combatiendo.
El Gran Sacerdote se defiende de los comentarios diciendo que es un terreno robusto capaz de aguantar la batalla así que les da la opción de que ellos mismo se encarguen de comprobarlo con unas breves peleas.
Por consiguiente, los dioses estaban en lo correcto. El campo comienza a agrietarse y tiene partes rotas a las cuales El Gran Sacerdote les exige a los dioses, quizá en modo de venganza, que se encarguen de mejorar el sitio y reparar lo que esté roto.
Estas son las primeras circunstancias previas del capítulo 96 al Torneo del Poder que nos muestra los preparativos finales para dicho torneo. Ahora, la continuación de la transmisión nos lleva al Universo 7.
El trabajo en equipo es la clave para la victoria
Vemos que en el Universo 7, su gran mayoría está bastante disgustada por el hecho de tener a un villano como Freezer de compañero de equipo. Además, Beerus nota que dicho villano no logra llevársela bien con nadie presente.
Sin embargo, el capítulo 96 nos regala algo de humor en cuanto a Yamcha dentro del hogar de Bulma a esperas de que llegue Goku y le invite a participar en el torneo. Las esperanzas de Yamcha de participar en el Torneo del Poder, siguen vivas hasta el último minuto, al parecer.
Entre otras de las escenas de Dragon Ball Super, nos damos cuenta de que hay un serio debate en cuanto al tema de luchar en equipo.
El Supremo Kai y Gohan están de acuerdos de que la clave para poder alcanzar la victoria del Universo 7 en el torneo, es el trabajo en equipo.
A Vegeta y Goku les cuesta dejar el orgullo por su rivalidad como saiyans y más con que Vegeta no quiere hacer el esfuerzo de trabajar en equipo con el antes enemigo, Freezer.
Seguidamente, el equipo de los 10 luchadores del Universo 7 conjunto a Whis y Beerus, se teletransportan hasta el sitio donde será llevado a cabo el Torneo del Poder. Una de las cosas interesantes que notan los luchadores en cuanto llegan al sitio, es que no se puede volar.
Resulta que además de estar prohibido que los seres vuelen, no pueden hacerlo al menos de que tengan alas. Por otro lado, Whis comparte otro dato acerca de las batallas: los luchadores estarán envueltos en la atmósfera de su Universo de origen, de tal manera, los combates serán equitativos para cada ser.
La llegada de los universos al Torneo del Poder en el capítulo 96 de Dragon Ball Super
Luego de la llegada del Universo 7, aparecen otros universos participantes en el torneo y desde ese momento comenzamos a ver rostros conocidos. Freezer al fin parece llevarse bien con alguien, pero no es de su equipo.
Frost y Freezer casi se entienden con solo verse, quizá era de esperarse, puesto que ambos son dos seres malvados. Seguidamente, todos comienzan a saludarse con todos. Cabba se acerca a Vegeta para saludar.
Goku se siente curioso al ver mujeres saiyans y por ello desea saludar a Caulifa, pero esta no le corresponde al saludo porque no quita su protección a Kale, quien es muy tímida para siquiera saludar a alguien.
Llega el turno del Universo 11 en aparecer y la verdad es que Goku y Vegeta se encuentran impresionados con el aura de poder que se siente de dicho universo. A Caulifa por el contrario no siente intimidación alguna y es probable que ella junto a Kale nos sorprendan más adelante.
Goku intenta acercarse en modo de saludo hacia Toppo, pero este le rechaza al igual que Jiren. Da la sensación de que Jiren será el luchador más poderoso del torneo como bien se dijo anteriormente, ya que la destreza que este personaje demuestra, incluso le impresiona a Goku.
El final del capítulo 96 nos deja con la imagen de los luchadores de cada uno de los universos.