En esta oportunidad estaremos aclarando la noticia sobre los fuertes rumores que envuelven el universo de Dragon Ball, en específico a la serie animada que, al parecer, dejará de ser transmitida en España durante este mismo año.
Según lo que se conoce hasta el momento sobre la clausura de la transmisión de la serie japonesa en este país europeo, son los distintos factores que dieron a conocer.
Los cuales no tardaron en ser el principal objetivo de polémica en distintas redes sociales y páginas de fanáticos en internet.
Resulta que la franquicia exige altos costos para sus derechos de transmisión, así como tampoco cumple con el contenido infantil adecuado para que los menores puedan ser espectadores y de la mano a este tema, no tiene el material necesario para que cumpla con la visión de género.
Al menos, hasta el momento esas son las respuestas al porqué estaría cancelado el anime japonés animado en Valencia de España.
Para explicar mejor el contexto de toda esta situación polémica en la que está envuelta esta famosa y popular serie animada, les daremos un poco más de detalles sobre lo comentado con relación a la cancelación del contenido.
Alfred Costa explicó los motivos por la cancelación de Dragon Ball
La situación inició con Coalició Compromís, que se trata de una coalición política española.
La cual había señalado por medio de su cuenta oficial de Twitter, que se solicitase el regreso del programa japonés Dragon Ball, a la programación correspondiente del canal de televisión público valenciano, À Punt.
Más tarde, la coalición política española recibió respuesta por parte del director general de la radiotelevisión de Valencia, Alfred Costa.
Costa informó que, para su administración no está en primer lugar ni es de carácter urgente la transmisión de la serie animada Dragon Ball por la televisión.
El mismo director general insinuó que esta serie japonesa tampoco cumple con ciertos requisitos que puedan elevar su importancia para la emisión de contenido.
Es decir, hablando de lo que transmiten los episodios de Dragon Ball, puede percibirse evidentemente que no se trata de un material que esté del todo calificado para que los más pequeños de las casas puedan visualizarlo.
Y una de las últimas razones, pero no menos importantes, también trata de que la serie no cuenta con la legislación de género.
Esta creencia está dirigida a que se puede percibir de la serie que su contenido sitúa a las mujeres con ciertos roles. Los cuales no están acorde con los valores enseñados de hoy en día.
Como por ejemplo, que las femeninas tienen una cantidad de apariciones cuyos objetivos finalizan luego de atender a los hombres. Dejando así a la serie con la etiqueta de ser una “obra machista” de Akira Toriyama.
El apoyo de los seguidores a la serie
En las redes sociales podemos percatarnos de que hay dos bandos; uno que está firmemente de acuerdo con la cancelación de la serie y por otro lado, quienes exigen que no se haga dicha anulación de transmisión televisiva para Dragon Ball.
Quienes están exigiendo que se cumpla con que el programa deje de ser emitido, incluso alegan de que sí se trata de contenidos machistas, sexistas y violentos, que por lo tanto debería ir más allá de Valencia la suspensión de transmisión por T.V.
En otro plano, aquellos que defienden la serie manifestaron por todas las redes sociales su desacuerdo.
Llegando a un punto de crear un grupo dentro de la plataforma Facebook, que cuenta con un alrededor de 10 mil personas y se hace llamar “La Bola de Drac en valencià”.
Estos seguidores siguieron con su protesta llevándola a recaudar un aproximado de tres mil firmas, todas que por supuesto, están de acuerdo con que la serie deje de ser cancelada y vuelva a transmitirse por el canal de televisión valenciano.
Finalmente, queda en decisión de las autoridades de Valencia en seguir asumiendo las decisiones correctas para el contenido de la programación transmitida por los canales.
Estaremos pendientes en saber si las autoridades reconocen las solicitudes para que Dragon Ball vuelva a verse en las pantallas de T.V.
A nosotros nos gustaría saber tu opinión acerca de este polémico tema en el que está envuelta la franquicia de Dragon Ball.
¿Estás de acuerdo con la decisión de las autoridades españolas? Puedes dejarnos la respuesta en la sección de comentarios que estaremos pendiente de sus argumentos.